Historia Latina

El C.D. Madrid Sur Latina lleva en su nombre el distrito Latina, al ser la parte sur del mismo (barrió Las Águilas) el área de influencia que da origen al club.

Es uno de los distritos más extensos y poblados, de los 21 distritos en los cuales se divide la ciudad de Madrid. Situado en el área suroeste de la capital, cuenta con una población de 235.785 habitantes (datos 1-1-2018).El distrito Latina lo forman siete barrios muy conocidos: Puerta del Ángel, Los Cármenes, Lucero, Aluche, Campamento, Las Águilas y Cuatro Vientos. En la actualidad el distrito discurre paralelamente a la carretera de Extremadura que hace de separación con la Casa de Campo. Tiene una superficie de 2542,97 hectáreas. Limita con los distritos de: Carabanchel, Arganzuela, Centro y Moncloa-Aravaca.Es un hecho frecuente confundirlo erróneamente con el conocido barrio de “La Latina” del centro de Madrid.

En el distrito Latina se situaban emblemas madrileños como la quinta De Goya o la estación de tren Madrid-Almorox (Toledo). Latina es el único distrito de Madrid que debe su nombre a una mujer: Beatriz Galindo (escritora y profesora de Isabel la Católica) que era experta en latín y apodada por ello «La Latina» y en cuyo honor se ha levantado un monumento en la Puerta del Ángel.

El origen del distrito proviene de la división administrativa realizada en 1845 de Madrid, en la que se establecen 10 distritos y entre los que figura el de La Latina.
Debido a su ubicación cercana al centro de Madrid se inauguró en el distrito la estación de ferrocarril de Goya, en los terrenos cercanos al actual parque de Caramuel. Esta estación se denominó de Goya por su proximidad con la Quinta del Sordo, propiedad del famoso pintor, donde pintó sus famosas Pinturas negras. Desde dicha estación partía el ferrocarril que unía desde 1891 Madrid y la ciudad toledana de Almorox. Este ferrocarril fue llamado “el trenecillo” y facilitaba la entrada en Madrid de los abastecimientos desde los valles de los ríos Guadarrama y Alberche. Estuvo operativo hasta 1970.

Con la anexión de los Carabancheles a la ciudad de Madrid en 1948, todo el territorio del actual distrito entró a formar parte del distrito madrileño de Carabanchel.

En 1971 el distrito de Carabanchel se divide en tres, dando lugar a los de Usera, Carabanchel y Latina. Sin embargo, Latina permanece unida a Carabanchel compartiendo Junta Municipal como, hasta la separación definitiva de 1976. A partir de 1980 se produjo un auge y se construye alrededor de la carretera de Extremadura hasta enlazar con Carabanchel.

El distrito hoy en día se constituye como residencial y de gran crecimiento fundamentalmente por el desarrollo del PAU (Plan de Actuación Urbanística) de Carabanchel, ya que parte de dicho PAU discurre en parte en terrenos del distrito Latina.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y para tareas de análisis. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías.   
Privacidad