Paula Gonzalo Cardo “Pau” (2001), compagina funciones esta temporada en los banquillos del Alevín y Cadete Femenino, así como ejercer de coordinadora de equipos femenino hasta Infantil.
Alevín Femenino
El equipo actual está compuesto por 14 jugadoras: Camila, Irene, Sofía, Alba Martínez “Risitas”, Ania, Celia, Alba Ruiz, Sara, Sarita, Rocío, Olivia, Lucía Pereira, Lucía De Vidente y Ainara. Como el año pasado, los valores que se están inculcando desde el primer día son trabajar duro para conseguir todos los objetivos que se proponen. Esta temporada va a ser dura por el nivel de exigencia y los rivales fuertes. El nivel del equipo crece y se está trabajando duro para tener una buena base. La más pequeña “Sarita”, es una jugadora increíblemente buena y me llena de orgullo ver como cada día tiene menos miedo a enfrentarse a chicas más mayores que ella. Todas ellas, son un equipo. Cada día lo gritan con más fuerza, cuando no las entra la vergüenza claro. Estoy muy orgullosa de ellas, de todas y cada una de ellas, desde las más veteranas a las más nuevas. Confío en que esta temporada se dará todo lo mejor posible, y cada una de ellas aportara una cosa nueva y diferente. Todo nuestro apoyo a las más pequeñas, son un gran equipo con unos valores muy integrados y con otros nuevos que se añadirán a lo largo de la temporada.
Cadete Femenino
Otra temporada más, compaginaré labores en dos equipos. Las cadetes son un equipo potente, con buena base y siempre se irán añadiendo mejoras, para conseguir que esta temporada sea lo mejor posible. Es un equipo compuesto por muchas veteranas, las cuales hace unos años fueron compañeras en sus respectivas categorías. Son 18 jugadoras y alguna incorporación más que está en trámites. Los valores a inculcar son los mismos que los del Alevín: el compañerismo, la amabilidad, la sinceridad, el respeto y la diversión. Es un equipo con mucho potencial para sacarlo, aunque poco a poco es un trabajo duro y difícil de sacar. Es todo un reto, creo que hay buen ambiente entre ellas y que es muy necesario para poder sacar todo lo que llevan dentro. Aunque a veces no se aprecie, tienen ganas de aprender, aportar cosas y jugar como un equipo. Espero que esta temporada lleguemos lejos. Es un reto para mí y para ellas. Confío en el que el equipo va a funcionar perfectamente. Esperemos que vaya todo hacia arriba y ser más fuertes que los rivales.
Coordinadora Femenino
Esta temporada, estoy asumiendo también el cargo de coordinadora de categorías inferiores femeninas (hasta infantil), formando parte de la dirección deportiva. Las funciones es asegurarme de todos los temas de documentación, cerrar partidos amistosos / torneos y buscar jugadoras. También gestionar el material deportivo, la atención a los padres y niñas, solucionar problemas dentro de un equipo y cubrir las necesidades de jugadores en los equipos. Es un cargo que me gusta asumir, aunque sea algo duro y a veces complejo de gestionar. Todo para el club, estoy dispuesta a cualquier reto.
Campeón Alevín Femenino 20-21
Comenzamos muy justas, pero con un buen nivel para afrontar la temporada. Se desarrolló tal y como quería que fuese, con los objetivos cumplidos, tanto a nivel futbolístico como a nivel personal de cada jugadora. Todas trabajaron en sus ámbitos y en sus capacidades y dando lo mejor de ellas. Desde el primer momento les inculque valores que quería y quiero en todos los equipos que llevo: respeto, compañerismo, sinceridad, amabilidad y diversión. Todos ellos son imprescindibles para ser un equipo y disfrutar de cada partido. Sobre todo, a esas jugadoras que tuve la temporada pasada sobre todo las más mayores que ahora están en el infantil dieron ejemplo a las más pequeñas, las ayudaban en todo lo que podían todo aquello que trabajábamos usaban los valores inculcados para ayudar a sus compañeras y que el equipo fluyese mejor. Las jugadoras que más avanzaron fueron las hermanas Olivia e Irene Muñoz. Llegaron sabiendo conceptos básicos y actualmente son pilares fundamentales en el Alevín. Son un ejemplo de superación y aprendizaje para todas sus compañeras. Todas ellas fueron un gran equipo. Muchas de ellas continúan en el equipo y algunas se subieron al infantil. La liga una vez finalizada, se celebró por todo lo alto el ascenso a la liga de preferente y quedar lideres sin ningún partido perdido en la competición. Fue celebrado en el campo María de Villota, donde después de acabar el partido contra el E.F. Carabanchel. nos fuimos todo el equipo con los padres y hermanos de comida. Se entregó una medalla de campeonas de liga y unas camisetas serigrafiadas con el ascenso y la liga ganada. Antes de competir por la copa de la Federación de Fútbol de Madrid, tuvimos torneos y amistosos para practicar y prepararos para un rival fuerte, el Olympia Las Rozas. Aquel partido lo perdimos por una goleada , pero fue un placer jugar contra ese gran equipo. Nuestras pequeñas disfrutaron de aquel campeonato, del trofeo y medallas repartidas por la Federación de Fútbol de Madrid. Además, todo lo aprendido durante la temporada y los valores hizo que fuese una temporada de diez. Nuestras chicas, han hecho historia ascendiendo de categoría y quedaron líderes en la competición, algo nunca olvidará el club, que nunca olvidare yo y que nunca olvidaran ellas.
Formación
Actualmente tengo la titulación de Nacional “C” como entrenadora de fútbol. Mi objetivo en un futuro, es sacarme todos los cursos de entrenadora, hasta llegar al último nivel (UEFA “A”). Me gustaría también sacarme la titulación de entrenador de fútbol playa. Además estoy formada como Quiromasajista profesional y este año estoy cursando Masaje deportivo.
Visión general del club.
Esta temporada estamos más unidos, más organizados, con menos problemas de horarios y puntualidad. Todos los entrenadores remamos hacia la misma dirección para los jugadores y poder disfrutar del fútbol, aprender los valores, amistades, y también los valores que nos enseñe o inculque nuestro propio entrenador.
Objetivos
Los objetivos que quiero y que sé que voy a cumplir esta temporada, es que ambos equipos trabajen como un EQUIPO. Que sean y jueguen como un EQUIPO, además de inculcar y llevar a la práctica también en su vida cotidiana, los valores que desde un principio se les marcan. Además seguir trabajando nuevos métodos de entrenamiento en fútbol, fuera de los métodos tradicionales. Otro objetivo es la fuerza y la unión de grupo que llegue y se emplee en el campo, para que cuando toque un rival fuerte sepamos afrontarlo lo mejor posible, sin rendirnos, dando la cara y demostrando todo lo que somos, lo que valemos y lo lejos de podemos llegar. Sobre todo mis objetivos más importantes son: APRENDER y DISFRUTAR del mágico mundo del fútbol.